El Impacto del Cambio Tecnológico y el Futuro del Empleo


El progreso económico y el bienestar social dependen a largo plazo del progreso técnico. La transformación tecnológica y digital es una oportunidad en la historia de la humanidad pero también un reto.

La revolución industrial 4.0 tiene efectos disruptivos sobre el empleo, las ocupaciones, las habilidades necesarias, la brecha salarial, la desigualdad y la polarización, aunque de momento no hay bases para afirmar que afecta al desempleo a nivel agregado.

Es imprescindible que la sociedad (sector publico, empresas y trabajadores) se prepare y gobierne el cambio de manera activa con un amplio conjunto de políticas que:

  • Garanticen la igualdad de oportunidades.
  • Potencien a largo plazo los efectos positivos de un progreso técnico y digital inclusivo, que ponga al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era.
  • Reduzcan los costes de la transición a corto y medio plazo.

Efectos de la transformación tecnológica y digital

Los efectos del cambio tecnológico sobre el empleo dependen de muchos factores:

  • Complementariedad o sustituibilidad entre trabajo y máquinas: las máquinas sustituyen trabajo, aumentan la productividad de otros trabajadores y crean empleo en otras ocupaciones.
  • Elasticidad de la oferta de trabajo a los salarios
  • Las regulaciones laborales, eficiencia y flexibilidad del mercado de trabajo
  • La movilidad geográfica y ocupacional de los trabajadores y de la reasignación entre sectores
  • Las mejoras en el nivel de cualificación
  • El grado de competencia en los mercados de bienes, servicios y trabajo
  • La elasticidad de la demanda de bienes y servicios a la renta (e.g., salud frente a alimentación)
  • El efecto renta del cambio tecnológico: abarata unos bienes y libera renta que se puede gastar en otros. El consumo agregado ha crecido en paralelo a la productividad agregada, sin alcanzar un nivel de saturación, al tiempo que aumenta la demanda de ocio y disminuye el número de horas trabajadas
  • Interacción con la globalización

El futuro

Existe una gran disparidad entre las economías avanzadas en cuanto a su renta per cápita, desempleo y desigualdad. El reto es gobernar la transformación tecnológica y digital, con niveles reducidos de desigualdad y de tasa de desempleo, como hacen los países nórdicos. Algunos países como España se encuentran lejos de la frontera. Las políticas que reducen el desempleo también reducen la desigualdad.

grafico-bbva-rsearch-renta-per-capita

Robots, IoT, IA y datos irán desplazando más y más trabajo de algunas actividades actuales y desarrollarán otras nuevas en la que se crearán nuevos empleos que en la actualidad no podemos imaginar. A medida que la sociedad se hace más rica se demandan más servicios de sectores más intensivos en trabajo, por los que se estarán dispuestos a pagar mayores salarios (Baumol, 2012): sanidad y cuidados personales (envejecimiento), educación, industria del ocio y turismo, servicios a las familias y a las personas, etc. El reto consiste en que la transición entre empleos que se crean y se destruyan sea los más eficiente y equitativa posible: proteger a las personas y no los puestos de trabajo (Tirole, 2017).

Fuente:https://cepymenews.es/impacto-del-cambio-tecnologico-futuro-del-empleo

Comentarios

  1. Esta bien la información aportada, pero lo enfocaría de una forma más directa sobre los futuros trabajos y la inexistencia de los actuales, debido al desarrollo tecnológico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario! Hemos dividido la información, pero está completa. Puedes encontrar EL TRABAJO EN EL FUTURO en el último párrafo. <3

      Eliminar
  2. Somos del blog Actualízate, está claro que la nueva tecnología afecta cada vez más a nuestro día a día y por ello a nuestra vida laboral y se refleja muy bien en los factores que habéis expuesto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario! La tecnología ya está prácticamente en todo. <3

      Eliminar
  3. Esta claramente explicado este tema acerca de la nueva tecnología afecta cada vez más a nuestro día a día y a nuestra vida laboral y se ve y entiende claramente en los factores que habéis comentado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario! La tecnología hoy en día es muy importante. <3

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TRABAJO DECENTE

AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE